
DUNIA SANTANA
Dunia Santana Martel:

Resumir mi vida en unas líneas no ha sido tarea fácil, quería hacer algo cercano y ameno para que me conocierais un poquito más. He puesto todo mi cariño en esta biografía espero que os guste! Está hecha con el corazón, dedicada a todos los que me siguen, apoyan y a todos los que creen en mí. ¡Mil gracias! ¡Besos!.
Nací el 20 de Octubre de 1982, en la isla de Gran Canaria. Tuve una infancia muy feliz, fui una niña que recibió mucho amor por parte de la familia, y mucho cariño de hermosas amistades que perduran hasta hoy. Desde niña me encantaba cantar y bailar, era mi hobby y le dedicaba horas y horas de mi tiempo libre, además también me gustaba componer mis propias canciones. Mi vida transcurría normalmente como la de cualquier niña. A los 13 años comencé a estudiar guitarra e ingresé en una formación musical que tenía casi 40 componentes. ¡Imaginaos qué fiesta! Aquí aprendí mucho e hice muchas amistades. El grupo se dedicaba a hacer música tradicional canaria y sudamericana. Éramos un coro bastante grande y aquí adquirí mis primeras nociones de canto. En este grupo permanecí hasta los 17 años, actuando por la isla y también viajando a otras islas del archipiélago. Al salir de ahí, algunos compañeros de la formación y yo decidimos montar un grupo de pop-rock. Así que nos aventuramos a ello. Hacíamos temas propios, yo comencé a componer más en serio y para mí era increíble materializar esas canciones que yo creaba. Recuerdo esta etapa con mucho cariño. Cuando este proyecto terminó decidí continuar en solitario. Por aquella época había ingresado en una academia de danza. Allí tomaba clases de danza clásica y jazz – funk. El profesor me animaba a que formara un grupo con algunas de las bailarinas y así lo hice. Comencé a actuar haciendo versiones de temas famosos acompañada por este ballet. Actuamos por toda la isla de Gran Canaria. También nos presentamos a un concurso haciéndonos con el primer premio, nos hizo muchísima ilusión. En algunas ocasiones también colaboraba con algunas entidades benéficas e iba a actuar a centros de mayores, de toxicómanos, e incluso a la cárcel. Y tengo que decir que este público ha sido uno de los mejores de mi vida, reciben las visitas con tanta ilusión que te contagian esta alegría. Además, el saber que estás dándole un momento de felicidad a toda esta gente con tantos problemas es algo de lo más gratificante, porque, tal como dijo Jesús: “hay más alegría en dar que en recibir”
Mientras tanto, terminaba mis estudios en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, cursando la diplomatura de turismo. Cuando terminé los estudios comencé a trabajar en el sector del turismo, y, aunque me gustaban estos trabajos, no me sentía realizada, porque algo dentro de mí me decía que tenía que llevar a cabo mis sueños, lo que siempre he tenido dentro, lo que me hace ser la mujer más feliz: cantar. Así que, pese a lo complicado que pudiera ser, decidí dedicarme a la música profesionalmente, por completo, que era lo que mi Yo me pedía. Realicé varios trabajos, primero en un dúo musical donde actuaba todas las noches en hoteles de gran calidad de la isla. Y más adelante formé parte de un espectáculo llamado “Enchanted the Platters” donde dos compañeros y yo hacíamos un tributo a este conocido grupo que triunfaron en los años 50, además de hacer versiones de algunas divas como Aretha Franklin y Donna Summers. Me encantó hacer este trabajo ya que unía canto y baile y se dedicaba al estilo de música que más me apasiona: Black Music. Por esta época me caso con Alexandre Jurado. Recién casados y en la fase más dulce, ambos recibimos una propuesta para trabajar juntos en una orquesta llamada Marimba, afincada en Galicia. Nos entusiasmó la idea de trabajar juntos y vivir una nueva experiencia, así que nos aventuramos. Galicia nos conquistó. A pesar de que me costó bastante adaptarme al clima, quedamos atrapados por la belleza de esta tierra y quisimos quedarnos un tiempo más. En la orquesta nos fue muy bien, era muy divertida y el público nos acogió de maravilla. Marimba era una orquesta que sólo hacía temporada de verano. Así que, durante el invierno, estuvimos colaborando con una agencia que llevaba espectáculos latinos por una red de famosos casinos, en países tales como Italia, Eslovenia y Croacia. Se creaba un espectáculo con artistas venidos de diferentes países entre los que habíamos cantantes, bailarines y acróbatas. El resultado era genial. Fue una etapa muy bonita ya que tuve la oportunidad de conocer estos países y su gente, que encontré fascinantes. Durante el siguiente invierno tuve la oportunidad de trabajar en un crucero que viajaba a Brasil. Allí colaboraba con un pianista o actuaba en solitario todas las noches. Fue una experiencia maravillosa y con mucho glamour! : )
Mientras, en Galicia, había recibido varias propuestas de otras orquestas para formar parte de ellas, pero por motivos empresariales continué en Marimba dos temporadas más. Finalmente, en 2010 abandoné esta formación para incorporarme a la orquesta Costa Oeste. Esa temporada fue estupenda, hice amistades muy lindas entre mis compañeros y entre los fans. Profesionalmente también me sentía muy bien aquí ya que me dieron la oportunidad de hacer espectáculo, ¡algo que me encanta!
Esta temporada 2011 paso a formar parte de la conocida orquesta Panorama, a la que siempre admiré. Aquí me encuentro muy a gusto hoy en día y realizada profesionalmente.
También me gustaría que supierais que sigo trabajando en mi proyecto personal. Compongo canciones desde hace muchos años y voy a poner mi empeño para que este año podáis escuchar alguna de ellas. Es una tarea muy dura, porque lleva mucho esfuerzo y dedicación, además porque soy muy exigente conmigo misma, pero es algo que me he propuesto y que espero conseguir.
Me gustaría hablaros también un poquitín de mis gustos y aficiones para que me conozcáis algo más. A parte de mi pasión que es la música, tengo algunas otras aficiones que me gusta realizar cuando tengo tiempo. Me encanta el fitness y el running, vamos, correr de toda la vida ; ) Me gusta ir al gimnasio cuando puedo, me hace sentir activa y liberar la energía que llevo dentro. También me encanta el cine, ¡iría todos los días! ¡O simplemente ver una buena peli en casa al calorcito, porque soy muy casera! Me gusta disfrutar del día, adoro el sol como buena isleña, y la playa por supuesto. La única parte negativa de mi trabajo es que hay que vivir de noche. Me gusta pasear, sobre todo al atardecer, leer cosas interesantes y estudiar inglés ¡aunque suene un poco marciano! me encanta esta lengua. Amo a mi familia con todo mi corazón, a mi marido, mis grandes amigos, y ¡mi perrita Samba! Y todos los días le doy gracias a Dios por ser tan afortunada.
Bueno espero que este relato les haya entretenido y puedan saber un poquitín más de mí. Gracias a mi familia, a mi marido, a mis amigos que siempre han creído en mí y me han dedicado palabras de conforto y ánimo. Gracias a todas las personas que están leyendo esto por interesarse por mí y valorar mi trabajo. Prometo seguir trabajando y dando el 100 x 100 para alegraros el corazón.
Besos:
Dunia

